Loading
svg
Open

Todo lo que necesitas saber para marchar este 8M en CDMX y otras ciudades

marzo 7, 20257 min read

Hola bestie, se que estás considerando unirte a la marcha del 8 de marzo en la Ciudad de México, y quiero compartir contigo algunos detalles y consejos para que te sientas preparada y segura. Además, si por alguna razón no puedes asistir, recuerda que hay muchas formas de apoyar la causa desde donde estés.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha en la que mujeres de todo el mundo nos unimos para visibilizar nuestras luchas y exigir igualdad, justicia y el fin de la violencia de género. En México, esta marcha cobra especial relevancia debido a los altos índices de feminicidios y violencia contra la mujer. Participar es una forma de alzar la voz por nosotras y por aquellas que ya no pueden hacerlo.

Sin embargo, es fundamental entender que no todas pueden asistir físicamente a la marcha, y eso está bien. Hay múltiples formas de apoyar el movimiento:

• Difusión en redes sociales: Comparte información relevante, consignas y mensajes de apoyo.

• Educación: Infórmate y educa a quienes te rodean sobre la importancia de la igualdad de género.

• Apoyo a organizaciones: Colabora con colectivos y organizaciones feministas desde tus posibilidades.

Lo esencial es contribuir desde nuestras propias trincheras y capacidades.

Para este año, la marcha en la CDMX tiene las siguientes características:

Fecha: Sábado, 8 de marzo de 2025.

Hora de concentración: A partir de las 11:30 horas.

Hora de inicio: Alrededor de las 12:30 horas.

Puntos de reunión principales:

• Ángel de la Independencia: Concentración desde las 11:30 horas; inicio de la marcha a las 12:30 horas.

• Fuente de la Diana Cazadora: Concentración a las 11:30 horas; inicio a las 12:30 horas.

• Glorieta de las Mujeres que Luchan: Concentración a las 11:30 horas; inicio a las 12:30 horas.

• Monumento a la Revolución: Concentración a las 14:00 horas.

Ruta de la marcha:

La marcha partirá desde los puntos mencionados y avanzará por Paseo de la Reforma, pasando por Avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino.

Recomendaciones para asistir a la marcha

Para que tu experiencia sea segura y significativa, te comparto algunos consejos:

1. Vestimenta y accesorios:

• Ropa cómoda: Usa prendas ligeras y frescas, preferiblemente de algodón y colores claros. Muchas participantes optan por vestir de morado o verde, colores representativos del movimiento feminista.

• Calzado adecuado: Lleva zapatos cómodos que te permitan caminar largas distancias sin problemas.

• Protección solar: Aplica bloqueador solar y considera usar gorra o sombrero para protegerte del sol.

2. Mochila o bolso:

• Hidratación y alimentación: Lleva una botella de agua y algunos snacks ligeros para mantenerte energizada.

• Documentos y dinero: Porta una identificación oficial, algo de dinero en efectivo y anota un número de contacto de emergencia.

• Teléfono móvil: Asegúrate de que esté completamente cargado y, si es posible, lleva una batería portátil.

3. Seguridad y organización:

• Acompañamiento: Es recomendable asistir en grupo. Si vas sola, únete a algún contingente para mayor seguridad.

• Comunicación: Informa a alguien de confianza sobre tu participación y comparte tu ubicación en tiempo real.

• Puntos de encuentro: Establece lugares de reunión en caso de que te separes de tu grupo.

4. Durante la marcha:

• Atención al entorno: Mantente alerta y sigue las indicaciones de las organizadoras.

• Solidaridad: Si ves a alguien que necesita ayuda, ofrécele tu apoyo. La sororidad es fundamental en estos espacios.

5. Después de la marcha:

• Regreso seguro: Procura regresar en grupo y evita zonas solitarias.

• Descanso: Al llegar a casa, hidrátate, aliméntate y descansa.

Marchas en otras ciudades de México

Si te encuentras en otro estado y deseas participar, aquí te comparto algunos detalles de las marchas en otras ciudades del país:

Guadalajara, Jalisco:

• Hora: Concentración a las 14:00 horas; inicio de la marcha a las 17:00 horas.

• Punto de reunión: Glorieta Minerva.

• Ruta: Desde la Glorieta Minerva hasta Plaza Liberación.

Monterrey, Nuevo León:

• Hora: Concentración a las 16:00 horas.

• Punto de reunión: Explanada del Colegio Civil.

Puebla, Puebla:

• Hora: Concentración a las 13:00 horas.

• Punto de reunión: Reloj del Gallito.

• Ruta: Del Reloj del Gallito al Zócalo.

Mérida, Yucatán:

• Hora: Concentración a las 17:00 horas.

• Punto de reunión: Parque de la Mejorada.

• Ruta: Del Parque de la Mejorada a la Plaza Grande.

Tijuana, Baja California:

• Hora: Concentración a las 15:00 horas.

• Punto de reunión: Glorieta Cuauhtémoc.

• Ruta: De la Glorieta Cuauhtémoc al Palacio Municipal.

Recuerda verificar la información específica de cada ciudad, ya que los horarios y rutas pueden variar.

Participar en la marcha del 8 de marzo es una forma poderosa de exigir nuestros derechos y honrar a quienes han luchado antes que nosotras. Sin embargo, cada una aporta desde sus posibilidades y circunstancias. Lo importante es mantenernos unidas, informadas y comprometidas con la causa.

Juntas somos más fuertes y podemos lograr el cambio que deseamos ver en nuestra sociedad.

svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg