Este 10 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Es un tema fuerte, lo sé, pero justo por eso es tan importante que lo hablemos. Sé que la vida puede volverse abrumadora a veces, como si cargar con todo fuera imposible. Tal vez alguna vez has sentido que las cosas no tienen solución o que no puedes hablar de lo que sientes. Pero aquí estoy para recordarte que no estás sola.
Hablar de nuestros pensamientos y emociones es vital, y aunque a veces pueda ser incómodo o difícil, dar ese primer paso puede marcar la diferencia. Hacer conciencia no es solo para nosotras, sino para todas las personas a nuestro alrededor. ¿Sabías que el suicidio es una de las principales causas de muerte en personas jóvenes? Sí, lo es, y muchas veces es el silencio lo que lo alimenta. Por eso, necesitamos crear espacios seguros para hablar de lo que duele, para dejar de ver la salud mental como algo lejano o tabú.
Hoy, te invito a que, si alguna vez has sentido esa carga, no dudes en buscar ayuda, ya sea en un ser querido, un profesional o incluso en líneas de apoyo. Y si conoces a alguien que parece estar pasando por un momento difícil, una palabra amable, un mensaje o simplemente estar ahí puede cambiar mucho más de lo que imaginas.
Hacer conciencia también significa tomar medidas. Informarte sobre cómo identificar señales de alerta, conocer recursos de apoyo, y ser parte activa en el cuidado de nuestra salud mental y la de quienes nos rodean. No estamos solas en esto. Es hora de apoyarnos unas a otras, de hablar más abiertamente y de normalizar el hecho de que, así como cuidamos nuestro cuerpo, debemos cuidar nuestra mente.
Hoy, amiga, te abrazo fuerte desde aquí y te recuerdo que pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de fortaleza. No cargues sola, hablemos.
What do you think?
Show comments / Leave a comment