Admirar la rebosante lindura de Susan Fang es placentero. Es una de las pocas foráneas que buscan transmitir amor, paz y felicidad en sus colecciones. Evoca con sus coloridos abrigos, optimismo y euforia. Teniendo el favor de ‘Supported by Dolce & Gabbana’, una iniciativa que se dedica a apoyar diseñadores emergentes brindándoles recursos, orientación y experiencia de los talleres de la marca; está romántica visionaria, nos deslumbra con la armoniosa belleza etérea que irradian los recuerdos.
Titulando su colección ‘Air Memory’, Fang pretendía capturar la ingravidez del aire, pero de forma material. Su fantasiosa ternura, creó una sensación de ligereza y amoroso resplandor con sus mini vestidos flotantes crinolina ‘babydoll’ con un dote de matices arcoiris, expresando una danza continua entre la imaginación y el color. Lucían como nubes de algún cuento de hadas o sacadas del ‘My Little Pony’ o de la tierra de los ‘Ositos Cariñositos’ con su intrincado aspecto floral.




“Esperamos honrar la armoniosa belleza de la energía humana, la unión de la artesanía china e italiana y la conexión sincera entre la familia, la cultura y la creatividad”, señalaba Fang al mostrarnos el poder de la conexión humana y las infinitas posibilidades de unir culturales bajo un mensaje de sonoridad.
Su cargado, abstracto simbolismo fue dotado por la riqueza artística de cerámica, el jade chino, la porcelana y el valor eterno de la familia, en especial, la conexión espiritual con su madre, quién es una talentosa pintora. Su estilo autodidacta e inspirador captura la vitalidad de la naturaleza, desde las plantas y flores que conoció y amó hasta los paisajes que traza — ese punto se interpreta en los motivos naturales y bordados de lentejuelas que adornan los vestidos ‘50s de cóctel y abrigos con un patchwork lleno de boyantes escenas camporiales.




La espiritualidad que tanto predica, se manifiesta con una afable colaboración con las madres de la minoría Zhuang en la región china de Guangxi a través de una iniciativa benéfica que las empodera para crear artesanías. Usando dientes de león hechos a mano, su vibrante alegoría resuena la fuerza, resistencia, la transitoriedad y la curación, valores que perduran con sus sensacionales creaciones.
Su debut en Milán es un paso agigantado y un testimonio de una entusiasta resiliencia.
What do you think?
Show comments / Leave a comment