Bestie, hoy quiero hablarte de algo importante cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer llega para recordarnos lo fuertes, valientes y resilientes que somos. Y aunque este día también sirve para seguir exigiendo lo que aún falta, creo que también es súper necesario detenernos a ver TODO lo que ya hemos conseguido. Así que hoy quiero hacer un recorrido contigo por los logros más importantes de las mujeres.
Nuestros derechos: lo que antes parecía imposible
¿Sabías que hubo un tiempo en el que las mujeres no podíamos ni votar? De hecho, hasta 1893 en Nueva Zelanda no se reconoció por primera vez el derecho al voto femenino, ¡y ahí empezó todo! Desde ese momento, miles de mujeres en diferentes partes del mundo alzaron la voz para que nuestros derechos fueran reconocidos: votar, estudiar, trabajar y participar en política.

Pero no todo fue tan rápido, muchas lucharon durante décadas para que eso pasara. Por ejemplo, en 1979 se firmó en la ONU la Convención para eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), una especie de “carta de derechos” que aún hoy sigue ayudando a que las leyes nos protejan.
Y no solo eso: con el tiempo también llegaron las primeras mujeres en cargos importantes. ¿Sabías que Sirimavo Bandaranaike de Sri Lanka fue la primera mujer en ser primera ministra en el mundo? Eso fue en 1960. Y mucho más reciente, en 2021, Ngozi Okonjo-Iweala se convirtió en la primera mujer y primera persona africana en dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ciencia y tecnología: mujeres genias abriendo caminos
Aunque muchas veces se ha intentado invisibilizar nuestro talento, las mujeres también hemos brillado en la ciencia. Y si no, piensa en Marie Curie, la primera persona (¡sí, persona, no solo mujer!) en ganar dos premios Nobel en diferentes ciencias.
También está Ada Lovelace, que en el siglo XIX ya estaba escribiendo el primer algoritmo de la historia, o Katherine Johnson, matemática afroamericana que trabajó en la NASA y fue clave para que el hombre llegara a la Luna. Y ni qué decir de las mujeres que ganaron el Nobel por inventar el famoso CRISPR (sí, eso que modifica genes), como Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier.

Cultura y arte: alzando la voz a través de la creatividad
Desde siempre, las mujeres hemos usado el arte para contar nuestra historia. Piensa en Frida Kahlo, quien retrató su dolor y fortaleza en sus pinturas, o en escritoras como Jane Austen o Simone de Beauvoir, que cuestionaron el rol de la mujer en la sociedad.
Además, en el cine y la música, las mujeres también han roto esquemas: Aretha Franklin fue la primera mujer en entrar al Salón de la Fama del Rock, y Kathryn Bigelow fue la primera mujer en ganar un Óscar a Mejor Dirección en 2010. ¡Increíble, no?

Deportes: demostrando que podemos con todo
¿Sabías que recién en 1900 las mujeres participaron por primera vez en los Juegos Olímpicos? Y desde entonces no hemos parado. Desde la famosa Billie Jean King, que le ganó a un hombre en la famosa “Batalla de los Sexos”, hasta atletas como Simone Biles o Serena Williams, que nos demuestran que no hay límites para nosotras.
Hoy, en casi todos los deportes hay mujeres que han roto récords, y aunque aún luchamos por la igualdad de premios y visibilidad, estamos presentes en todos los espacios.

Economía: también somos líderes y emprendedoras
Aunque durante mucho tiempo nos dejaron fuera de los negocios, las mujeres hemos demostrado que también podemos liderar grandes empresas y crear nuestros propios negocios. Mujeres como Madam C.J. Walker, que fue la primera mujer afroamericana millonaria por sí misma, o Mary Barra, la primera mujer en dirigir General Motors, abrieron camino para todas nosotras.

Hoy, hay miles de emprendedoras y empresarias que no solo triunfan, sino que también ayudan a otras mujeres a crecer. Eso sin contar las leyes que se han aprobado en muchos países para garantizar que las mujeres tengamos las mismas oportunidades laborales y salariales.
También me gustaría contarte de una de las marcas que también entiende y apoya el empoderamiento femenino, Aerie, desde hace años, con su campaña #AerieREAL, dejaron de retocar sus fotos para mostrarnos cuerpos reales, como el tuyo y el mío, con estrías, cicatrices y todo lo que hace único a cada cuerpo.

Pero este año, por el Día Internacional de la Mujer, fueron más allá. Hicieron equipo con Fundación Origen, una organización que lleva 25 años ayudando a mujeres en situaciones de violencia, pobreza o vulnerabilidad.
Organizaron un Aerie Talk en su tienda de Perisur, donde hablaron de temas súper importantes: cómo poner límites sanos, cómo detectar relaciones tóxicas y cómo recuperar la autonomía. Y no fue cualquier charla: estuvieron presentes mujeres increíbles como Mariana Baños (fundadora de Fundación Origen), Jessica Carranza (directora general) y la creadora de contenido María Bolio.

Además, Aerie hizo una donación económica para apoyar a Fundación Origen y su labor de atención integral a mujeres que lo necesitan. Como dijeron en el evento: “Invertir en la mujer es invertir en el futuro de las siguientes generaciones”.
Así que, amiga, aunque a veces parezca que falta mucho por hacer, mira todo lo que ya hemos logrado. Desde poder votar hasta dirigir grandes empresas, ganar premios Nobel o romperla en los deportes. Y qué bonito es ver que también hay marcas como Aerie que no solo hablan, sino que hacen cosas reales para apoyar a otras mujeres.

Este 8 de marzo, quiero que te acuerdes de algo: eres parte de una historia de lucha y de logros increíbles. Y lo que hagas hoy, también abrirá camino para las que vienen detrás.
¡Así que celebremos todo lo que somos y sigamos juntas en este camino!
What do you think?
Show comments / Leave a comment