Las girls apoyan a sus hermanas mexicanas en las olimpiadas, y Paris 2024 no es diferente. Desde Barcelona 1992, las mujeres mexicanas han sido las principales ganadoras de medallas para nuestro país, y con atletas de talla mundial compitiendo en estas olimpiadas, es importante echarles porras, aunque sea desde nuestras casas. Aquí les dejamos algunas de nuestras favoritas que representarán a México estas olimpiadas:
Alegna González
La corredora de tan solo 26 años ya ha competido en los juegos olímpicos, haciendo su primera aparición en Tokio 2020 y quedando en quinto lugar en la marcha de 20km. Considerada como una seria candidata a un podio olímpico en la capital francesa, la marchista chihuahuense ha roto récords nacionales y representado al país en varias competencias internacionales desde antes de cumplir los 20 años, posicionándose como una atleta del más alto nivel en su disciplina.
Alejandra Orozco y Gaby Agúndez
Estas clavadistas mexicanas competirán en la modalidad sincronizada en plataforma de 10 metros, donde subieron al podio durante los juegos de Tokio 2020. Alejandra será la abanderada de la ceremonia de apertura de los juegos de este año, y se espera que este par pueda regresar al podio en esta edición de las olimpiadas también.
Alexa Moreno
Considerada por muchos como la atleta olímpica con mayor impacto de estas olimpiadas, Alexa fue la primera gimnasta mexicana en subir al podio en un Mundial de gimnasia artística, así como el mejor resultado de un gimnasta mexicano durante unas olimpiadas. Aunque consideró retirarse de la gimnasia, el desempeño de Moreno ha demostrado que está lista para pisar el suelo olímpico una vez más, con resultados impresionantes en el mundial de gimnasia del 2023, se espera que en estas olimpiadas alcance el podio.
Nuria Diosdado
En conjunto con Joana Jiménez, este par de deportistas mexicanas han arrasado en natación artística a lo largo del mundo, trayendo el oro en los juegos panamericanos de 2023, una primera vez para México en la disciplina. El país no ha competido en esta disciplina en unos juegos olímpicos desde Atlanta 1996, donde esperamos que las mexicanas rompan la barrera del octavo lugar en el evento, el más alto histórico para el país.
Alejandra Valencia
Competirá en la disciplina de tiro con arco, habiendo ganado un bronce previo en las olimpiadas del 2020. Se espera que en estos juegos la prodigio mexicana en tiro con arco logre alcanzar el podio una vez más con sus increíbles habilidades y precisión. Rankeada como la arquera #3 en el mundo, es una de las promesas más grandes para que el país consiga una medalla en estas olimpiadas.
Por Emilio Ballesteros S
What do you think?
Show comments / Leave a comment