“Mataron a un inocente”, se pronunciaba con lamento la página de Tik Tok de Duolingo en Español, respecto a la sorpresiva muerte de aquel pajarito verde que solía insistir con desquiciadas notificaciones y recordatorios ‘lindamente amenazadores’ sobre tus lecciones de x idioma que se estuvieran cursando en su juguetona app.
Sorpresivamente, el búho más famoso de internet, falleció este 11 de febrero. En sus diversas cuentas, se dio a conocer su partida, que nos dejó atónitos y confundidos. “Con gran pesar les informamos que Duo, formalmente conocido como Duolingo Owl, ha muerto”, se leía en un agresivo comunicado, que señalaba que “las autoridades están investigando la causa de su muerte” y en un indirecta muy directa, señala que “ probablemente murió mientras esperaba que usted hiciera su lección” ¿Acaso fuimos los autores materiales que perpetuamos el fin de un inocente ser que solo añoraba que fuéramos eruditos bilingües?
Este sujeto que es tan popular y amado, fue despedido de maneras muy cómicas e ingeniosas — aclarando que la compañía divide su contenido de social media de acuerdo al país e idioma — como los duolingos franceses que bailaban, mientras cargaban su ataúd o en el caso mexicano, posteando memes tipo “si me muero pongan: fiesta, salsa, quinceañera … y al final, colocando “realmente me les fui”.
Tal fenómeno de utilizar botargas — Dr. Simi, Duracell, Alpura — como una linda estrategia de marketing para atraer más público con una lúcida capacidad de instaurarse como elementos culturales pop. Es increíble cómo sus perfiles que en teoría te venden una imagen seria, es todo lo contrario, quieren animarte (consumir) con su disparatadas estrategias y sarcásticas interacciones con la audiencia. Un ejemplo claro: los peluches que lanzan a distintas celebridades como Adele, Sabrina e incluso el Papa Francisco, generando una orgánica conexión publicitaria y emocional con sus seguidores.
Su atención a lo que hay de viral en redes sociales y la coloquial manera de incorporarlos en sus publicaciones, fortalece su engagement y personalidad, solo recordemos como Duolingo con su agria ironía e desmedida irreverencia, esa absurda viralidad de ser conteston, es todo un éxito.
Fatídicamente, se reveló que “tenía muchos enemigos” y nos pidieron que que se “abstengamos de compartir en los comentarios por qué lo odiaban”, sin olvidar que para respetar su memoria, “se incluya también el número de nuestra tarjeta de crédito para que podamos registrarlos automáticamente en Duolingo Max (la suscripción premium de la app) — ¡vaya manera de apaciguar el remordimiento!
Asimismo, se proclamó que se “respetará la privacidad de Dua Lipa”. Genuinamente, Duo tenía una obsesión pasional con la cantante británica, llamándola su “amor no correspondido”. La mera foto de perfil se cambió a un búho con cruces sobre los ojos y la lengua afuera, pero dentro de la propia aplicación parece estar vivo y bien.
Sin embargo, tras alborotar a medio mundo respecto a su causa de muerte, finalmente, se expuso que Duolingo fue atropellado por una camioneta Cyber Truck de la compañía automovilística Tesla, ocasionando una muerte súbita y su ascenso al reino de los cielos.
@duolingo UPDATE: Reward for whoever can identify the driver. Please post any leads on TikTok. Thank you for your patience with us during these trying times. #RIPduo
Mientras la CIA y el FBI descubre quién estaba conduciendo el arma homicida, nos preguntamos sobre cómo reencarnara su alma y si podrá juntar a sus ovejas descarriladas a su racha semanal.
What do you think?
Show comments / Leave a comment