Girlies, estamos en el mes del orgullo y cuando hablamos de la historia del Orgullo en México es imposible *y un pecado* no reconocer la relevancia de la icónica Alejandra Bogue. En un tiempo en donde la inclusión no era normativa, Bogue logró consolidar un lugar en la televisión y en la casa de miles de mexicanos.

Foto: Germán Nájera e Iván Flores
Alejandra Bogue, con su carisma y talento innegable, se convirtió en una figura icónica que rompió barreras y desafió estereotipos. Su presencia en los medios de comunicación no solo brindó representación a una comunidad marginada, sino que también educó a una sociedad que necesitaba urgentemente ampliar su perspectiva sobre la diversidad sexual y de género. A lo largo de su carrera, Bogue ha demostrado una valentía excepcional, enfrentando con dignidad y humor los prejuicios y la discriminación que aún persisten en muchos sectores de la sociedad.
“Aconsejar es un poco pretencioso y difícil, porque nadie tiene la verdad absoluta, pero lo que sí observo en todos los ámbitos, sobre todo en los jóvenes, que están sobre informados; hacen un cuestionamiento dónde las cosas son mucho más simples. Yo salí adelante sin pedirle permiso al mundo de nada, haciendo lo que mi corazón me decía.” Nos cuenta Bogue

Foto: Germán Nájera e Iván Flores
Además de su trabajo en la televisión, Alejandra ha sido una defensora incansable de los derechos LGBTQ+. Ha participado en múltiples campañas y eventos para promover la igualdad y el respeto, utilizando su plataforma para amplificar las voces de aquellos que a menudo son silenciados. Su activismo ha sido fundamental para avanzar en la aceptación y el reconocimiento de la comunidad LGBTQ+ en México e incluso más allá.

Foto: Germán Nájera e Iván Flores
“Los mismos años que tengo de ser Alejandra, son los mismos que tengo de carrera. Entonces las puertas se van abriendo por añadidura, no tuve que luchar, sufrir, o me tuvieron que amarrar; mi vida no es tan sufrida. Claro que tuve cuadros de discriminación, cómo todos, pero no son precisamente lo que me representan. Lo que me representa, cómo dicen ustedes, es el brillo y las ganas de hacer las cosas; no puedo estar preguntando y cuestionando.”
La influencia de Alejandra va más allá de su figura pública; su legado es una fuente de inspiración para muchas personas que buscan ser auténticas en un mundo que a menudo exige conformidad y en una plática íntima nos contó:
“En algún lado he escuchado a gente refiriéndose a mi persona cómo “las transexuales de otras generaciones”, ¿cómo son las transexuales de otras generación?. Bueno, tengo ya 59 años y hay mujeres que son mayores que yo, y siguen teniendo una vida funcional, libre, sin tanto cuestionamiento, sin tanta duda. Más bien, lo que me hace pensar es que cómo que todo mundo busca una justificación escrita y avalada para ser quién es, y yo no necesito el aval de nadie.”
Su historia es un testimonio de la importancia de la perseverancia y el impacto positivo que una persona puede tener al vivir su verdad de manera abierta y orgullosa. Por todo esto, y mucho más, le decimos ¡gracias! Su contribución a la historia del Orgullo en México es inestimable y su ejemplo continuará guiando y motivando a futuras generaciones.

Foto: Germán Nájera e Iván Flores
Alejandra Bogue fotografiada por Germán Nájera e Iván Flores
Estilismo: Andrés Martínez
Maquillaje: Vicente Montoua
Pelo: Aldo EK
What do you think?
Show comments / Leave a comment