Loading
svg
Open

Hablemos de la nueva forma de trabajo y como la generación Z lo ha inspirado.

julio 31, 20235 min read

Hace unos días estaba en algo que parecía la “clásica junta godín” en donde equipos globales estaban presentando avances y otras cosas en las que se habían trabajado durante la mitad de año, pero mi grata sorpresa fue ver que una de las personas que estaban exponiendo era un chico que estaba en su casa, super cómodo en una hoodie y que estaba proyectando una slide con un Pikachu señalando los puntos más importantes.

Afortunadamente o desafortunadamente, como quieras verlo, he tenido la oportunidad de vivir la transición de lo que ha sido trabajar en empresas tradicionales, en donde el saco y la corbata son un must, en donde el word es el rey y en donde el reloj checador está afuera de la puerta esperándote todos los días para que llegues puntual, sin embargo, el año pasado que cambié de lugar de trabajo fue todo un nuevo mundo para mí, las nuevas empresas sin duda han apostado al talento fresco y joven, lo que ha traído consigo que todo lo que antes podríamos considerar normal en la oficina se vuelva un tanto obsoleto.

Comenzando por el cambio más evidente para todos que fueron las jornadas del home office, ya que debido a la pandemia que trajo el Covid-19 se obligó a la mayoría de las empresas a implementar esta forma de trabajo que antes solo algunas tenían como “un beneficio” y posterior a que acabara la emergencia, otras pocas mantuvieron, dándole más importancia a la calidad de trabajo y a la responsabilidad de cada uno de los trabajadores que al reloj checador.

Y esto también trajo algunos otros cambios, muchas personas como su servidora no son morning person, lo que sin duda en trabajos formales siempre nos traía como consecuencia el llegar tarde todos los días, ahora con las jornadas de home office los horarios se han vuelto más flexibles, dando más importancia al trabajo de todos y poniendo en claro los tiempos de entrega hacen que los nuevos trabajadores puedan tener una mejor calidad de vida, pueden estar en su espacio escuchando su propia música, estar vestidos de la forma en que se sientan más cómodos y comiendo en sus propias casas, lo que además de la comodidad también se refleja en menos gastos, en gasolina, en transporte, en comidas y lo mejor de todo en la forma de administrar el tiempo.

 

Unos de los aspectos que hace considerablemente la diferencia en el modelo de trabajo actual para algunas empresas es que cuando las personas se encuentran fuera de la rigidez con la que los trabajos se han desempeñado en tiempos pasados se vuelven elementos más eficientes, exponenciando sus habilidades y favoreciendo el ambiente de la proactividad, ya que estar en casa y tener una mayor libertad en cuanto al tiempo que tienes para organizar otras actividades se puede ver reflejado en tener mejor estado de ánimo y autoestima y claro mucho más ganas de trabajar y mejor si esto te gusta.

Me parece super emocionante ver todo este cambio generacional dentro del trabajo y ver que las. empresas privadas cada vez van apostando más a estos modelos, permitiéndonos tener voz, voto y también alentándonos a dejar volar nuestra imaginación para poder realizar nuestras labores diarias, creando cada vez más espacios menos «formales» en donde en una presentación podemos ver un meme que explica de manera divertida lo que queremos decir, lo que hace más divertido y dinámico nuestro trabajo.

Si todo va bien, esperamos que esta nueva forma de trabajo, en donde existan todas estas libertades que creemos que solo las profesiones «creativas» tenían, con oficinas cute, con home office diario, con presentaciones dinámicas y en general cualquier cosa divertida para explicar la clásica gráfica de rendimiento y que podamos encontrarla en todos los trabajos, al final del día lo más importante es conseguir los resultados y las nuevas generaciones han demostrado que esto es posible, así que a seguir luchando por nuestro sueño de trabajar como Elie Woods.

svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg