Loading
svg
Open

Exploración de la feminidad en el guardarropa masculino

febrero 23, 20245 min read

Queridos, no han notado que últimamente celebridades como Jacob Elordi, Barry Keoghan, Harry Styles o Jared Leto han incorporado en su guardarropa piezas femeninas como bolsos o joyas, rompiendo las normas de vestimenta por género. ¿Feminización de la vestimenta masculina? o cómo llamaríamos aquella evolución que está teniendo la moda. No es novedad que los hombres opten por usar artículos de mujer en su vestir, solo que en la era Tik Tok, es un fenómeno social que está influyendo en el pensar de los despierto jóvenes.

Históricamente, los hombres se han caracterizado por ser hostiles con su vestimenta. Solo observemos a los griegos y romanos que se comportaron, de manera deliberada. Incluso, los cortesanos previos a la revolución francesa usaban tacones, tonalidades de colores pasteles y adornos florales en sus frock jackets. Decir que el varón ha usado armadura negra en cada siglo, es absurdo.

La masculinidad se relaciona casi siempre con un carácter rudo y frío ante cualquier situación. Si decimos que un hombre tiene pintada la uñas, lo señalamos como alguien homosexual y criticamos de manera superficial, todo su aspecto. ¿Acaso el exterior define mi sexualidad?, eso es lo que se pensaba décadas atrás y ha sido la discordia con el pensamiento liberal de las nuevas generaciones, ¡los incomoda! En pleno siglo XXI, esas barreras llenas de tradición e incomprensión, se han derribado por un cambio hacia encontrar y definir el quienes somos en la sociedad. El tiempo es progreso o retroceso.

Lo que se ignora o se pasa por alto, es que ambos géneros, han prestado aspectos o comportamientos que incitan a cuestionarnos si es posible abrazar tanto ese lado masculino como femenino. Un colosal ejemplo es cuando Yves Saint Laurent creó Le Smoking (el traje sastre), revolucionando la silueta femenina, inspirando poder y seguridad a la mujer; eso mismo está ocurriendo en el mundo varonil, aunque ha ido fluyendo en un espacio cerrado a descubrir nuevas perspectivas. Su fragilidad supuestamente ahuyenta a la feminidad, cuando es todo lo contrario. ¿Quién dicta que los hombres solo deben usar solo pantalón y camisas manga largas?

Las viejas filosofías sirven para abrirnos a experimentar nuevos estilos de vida que reflejan el «no me importa que piensen de mí, yo soy el importa aquí». Entender que esos tóxicos comportamientos, provocan que más personas quieran librarse de esas cadenas llenas de prejuicios. Comprender que estos movimientos, no te hacen menos hombre o varonil, solo es expresar ideas, y jugar con lo que está a tu alrededor. Solo es ropa ¿sabes? Es una herramienta que nos ayuda a formar nuestra identidad y eso es todo. No hay necesidad de señalar lo distinto como un pecado capital ni dañar la autoestima de alguien externo.

Claramente, debemos reafirmar que si te sientes cómodo usando cierto tipo de prendas, está fenomenal. Solamente, es inferir que no vivimos en una comunidad monótona. Y no es cuestión de lavarles el cerebro y obligarlos a pensar distinto; es simpatizar con quienes han sido excluidos y estos mismos, han visto una luz de esperanza con aquellos artistas, cantantes e influencers que admiran, notan que su revolución que tanto han defendido, ha rendido frutos. Davie Bowie, estaría orgulloso de estos movimientos, que él mismo inspiró.

La moda evoluciona con el tiempo. No es estática, su continuidad permite que la creatividad humana, se mantenga viva. Francamente, sigue determinando etiquetas, aunque eso no le importa en lo absoluto a diseñadores como Jonathan Anderson, Alessandro Michelle o incluso Tom Ford. Digamos que esas separaciones, es para mantener un orden en la industria, pero usar lo que quieras, es lo que da sentido a este universo. Ellos anhelan que te sientas imponente y seguro de ti mismo, en sus melodiosas colecciones.


Si, existirán prejuicios y discriminación hacia lo diferente, constantemente. El cambio social es lento y lamentablemente, rígidas normas dictan nuestra vida cotidiana, aunque se debe recordar que lo que lo diferente, es la norma que rige el presente.

Solo se la mejor versión de ti mismo, en un mundo lleno de oscuridad. ¿Pinky promise?

svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg