Loading
svg
Open

Depresión post-viaje: ¿podrás esquivarla?

septiembre 13, 20235 min read

Viajar es una de las mejores cosas que existen en este mundo, todos los sabemos, pero el verano acabo y tenemos que volver a nuestras vidas, la escuela, el trabajo, ir al super, pagar las cuentas (ya casi es quincena yeeeei); y aunque para muchas personas no es la gran cosa, para algunas (o sea yo) lo es todo, los primeros días después de regresar de vacaciones todo es muy maravilloso, pero este sentimiento no es para siempre 🙁 

Una de las desventajas que tenemos si es que te gusta viajar, es algo conocido como síndrome post-vacacional, que básicamente es esa sensación de tristeza que sentimos cuando nuestros días de descanso están por acabar y debemos volver a la “vida real” con todas las responsabilidades que habíamos olvidado.

Por mucho que nos guste nuestro trabajo, nuestras actividades diarias y todo lo que habitualmente estamos acostumbrados a hacer, las vacaciones normalmente representan una desconexión general, incluso de esas cosas de las que hay que estar siempre pendientes (responsabilidades, pagos, cuentas, trabajo y demás) por tanto, el hecho de que ese lapso termine a todos nos hace sentir cierta emoción no agradable pues quisiéramos quedarnos de vacaciones toda la vida.

El concepto como tal describe la presión emocional e incluso episodios de ansiedad que se sienten cuando estamos por volver a la programación habitual, pero suele sentirse mucho más fuerte si a todo eso le sumamos el hecho de que nos encontremos con un ritmo de vida que no nos haga sentir bien en general, como cuando estamos en un trabajo al que odiamos esperando la hora de salir es cuando más puede salir a flote este sentimiento desagradable por abandonar tus días de liberad.

El primer paso para que puedas saber que hacer es identificar esa emoción, ya que algunas personas, más allá de lo emocional también experimentan reacciones físicas como sudoración, palpitaciones o taquicardias, temblores, e incluso un aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, todo esto acompañado de ansiedad, depresión, disminución del rendimiento, cambios de humor, irritabilidad, entre otros más.

Y no es un enigma el hecho de que si no te gusta tu trabajo te quieras quedar de vacaciones por siempre en la playa o algún otro lugar que pueda darte esa paz que necesitas, pero es uno de los primeros pasos a considerar, si tu entorno cotidiano está lleno de cosas que no te gustan, que te hacen sentir frustrado, desanimado y sin plenitud es por donde puedes empezar para evitar esa ansiedad de volver al juego; te recomendamos que comiences a moverte a espacios te sientas bien, tranquilo y donde puedas explotar a full tu talento.

Buscar un ritmo de vida equilibrado te hará percibir tus vacaciones como lo que realmente son, es decir un break de descanso, y no un escape de tu realidad del que nunca querrás regresar, de esta manera estarás reprogramando la percepción que existe al respecto.

Los efectos físicos que pueden resultar de la depresión post-viaje pueden lograr hacerte vivir episodios muy desagradables, sin embargo la mejor decisión ante esta situación es mantener el control y revisar tus emociones, por ese motivo es necesario en ocasiones acercarnos a pedir la ayuda de un profesional, recuerda que tu salud mental es muy importante y en todo momento vale la inversión que hagamos en ella.

Así que si piensas salir de vacaciones reflexiona un poco acerca de cómo deseas hacerlo y desde qué punto de vista las quieres tomar, si cada viaje se convierte en un escape del que después no quieres volver, sin duda es momento de hacer cambios en tu vida para que al volver este síndrome no se apodere de ti y de tu alma (inserte música trágica de telenovela)

svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg